Formulando ideas.
¿Qué queremos decir con idea? La I (yo en ingles), es la letra principal en idea, porque es el ego quien formula la idea, ¿quién es sino tu propio ego quien la formula en la mente?
Pero el ego se hace más y más refinado a través de las prácticas espirituales; y establecido en ese refinamiento, aunque la expectativa esté allí, nunca puedes sentirte decepcionado ni herido.
Esta mañana hablé con una chica joven que estaba embarazada, y le pregunte si quería un niño o una niña, y ella dijo, “cualquiera de los dos”, ¿no es bonito? Si esperas un niño y viene una niña te sientes decepcionado, ¡estas teniendo expectativas!; puedes esperar el bebé, pero no niño o niño, es al bebé a quien esperas, no al niño o a la niña.
Como ves la idea que formulas en la mente puede hacerse muy constructiva o destructiva, puede convertirse en causa de gran satisfacción o de insatisfacción dependiendo de cómo usemos la idea surgida en nuestra mente.
Los hindúes siempre esperan que su primer hijo sea niño, porque la hija se casa y se va a vivir en casa del marido, mientras que el hijo permanece en casa y trae a la mujer con él; esa es la tradición según los hindúes; y ¿no es un planteamiento totalmente egoísta, esperar que el hijo sea varón, para que me cuide cuando yo sea anciano? El egoísmo, este ejemplo demuestra una influencia sobre la mente que parte de una tradición.
Existen influencias basadas en la tradición, en la cultura, en el entorno que nos llevan a formular determinadas ideas.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario